Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Cautin actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de septiembre de 2014

A 6 AÑOS DE LA RATIFICACIÓN DEL CONVENIO 169 DE LA OIT AUTORIDADES DESTACAN ACTUAL PROCESO DE CONSULTA INDIGENA

El Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes fue ratificado por Chile el 15 de septiembre de 2008 (6 años) y entró en vigencia el 15 de Septiembre de 2009 (5 años), con el cual se logró poner fin a dos décadas de compromiso chileno para con los pueblos indígenas, puesto que desde 1991 se intentó ratificar este acuerdo internacional.  
En el marco de la vigencia de este convenio, actualmente se está desarrollando en Chile una consulta orientada a la implementación del Ministerio de Asuntos Indígenas y el Consejo de Pueblos Indígenas, materias que están siendo consultadas a los dirigentes indígenas de todo Chile.
El director nacional de Conadi Alberto Pizarro Chañilao, destacó la participación de más de 7 mil dirigentes indígenas a lo largo de todo el país, lo que bordea el 80% de quienes fueron convocados, “demostrando que existe una gran motivación e interés por participar de este proceso y de las materias consultadas”, agregó.
“Lo que hoy evaluamos fue el principio del proceso, por lo que reiteramos el llamado a los dirigentes de las comunidades para que se sumen a este proceso, y debemos relevar que dentro de la participación nacional quien más aportó fue la provincia de Cautín, con más de 7 mil dirigentes participando a nivel nacional, 2.450 pertenecen a nuestra provincia, lo que manifiesta una buena convocatoria y una alta participación”, agregó el gobernador de la Provincia de Cautín, José Montalva.
Cabe mencionar que la primera etapa del proceso se ha desarrollado en 60 localidades, desde Visviri hasta Magallanes, contando con la participación de más de 7.000 asistentes en las diversas jornadas, de diferentes comunidades, asociaciones, juntas de vecinos, agrupaciones de estudiantes y agrupaciones tradicionales en nuestro país.