
AGROEMPRENDEDORAS DE PUCON LUCHAN POR NO PERDER SU ESPACIO DE COMERCIALIZACION
Mujeres de feria adyacente al estadio de Pucón quieren permanecer en el recinto que actualmente ocupan, para ello se reunieron con el Gobernador de Cautín quien las apoya en esta lucha.
Hace más de cinco años que un grupo de esforzadas mujeres mapuches de Pucón trabajan comercializando sus productos a un costado del actual estadio, sin embargo, hoy temerosas ven como en el corto plazo podrían ser erradicadas del sector debido a la nueva construcción del recinto, el que no las incluye.
Estas mujeres forman parte de una red que reúne a familias de distintas comunidades mapuches de la comuna de Pucón, y quienes dicen ver cómo el progreso pasa por el costado, sin beneficiarlas. Ellas piden ser parte del nuevo proyecto y que en su diseño se contemple un lugar para que puedan continuar entregando al turista lo mejor de su cultura, a través de ricas comidas con productos locales que representan de forma auténtica y rústica lo mejor de sus tradiciones.
El gobernador de Cautín se reunió con ellas y escuchó sus peticiones, las que acoge y comparte, indicando que “estas mujeres emprendedoras luchan día a día por llevar el sustento a sus hogares de forma honrada, y mejor aún, luchan por mantener viva su cultura. Me he comprometido a apoyarlas en todo lo que sea necesario para que puedan continuar en el estadio, lugar que las ha cobijado por tantos años y por ello es que se les ha apoyado para que asistan a la comisión de deportes del Consejo Regional y puedan plantear sus inquietudes” señaló José Montalva.
Comisión entrega su total disposición a incorporar los recursos necesarios para resolver la situación.
Las agroemprendedoras participaron de la comisión de deportes del Consejo Regional para conocer el proyecto de mejoramiento del estadio municipal de Pucón, del que dicen no tener mayores detalles puesto que no se ha dado a conocer a la comunidad, ni a ellas que son afectadas directas, pues el proyecto presentado por el municipio no contempla kioscos de comida.
La comisión en su conjunto planteó la total disposición a apoyar cualquier alternativa para encontrar una solución que favorezca y complemente el proyecto, sin que el financiamiento sea un problema, señalando además que el proyecto aún no se licita, pudiéndose introducir modificaciones técnicas y presupuestarias antes o después del inicio de las obras.
En la oportunidad además las acompañó el Presidente del Consejo Territorial Mapuche de Pucón, quien señaló la necesidad de que las familias mapuche tengan oportunidad de comercializar sus productos, recibiendo también beneficios de la actividad turísticas, esperando que se respete la participación ciudadana en estos temas.
Por ahora este grupo de emprendedoras se encuentra a la espera de reunirse con el Alcalde de la comuna, para analizar una posible solución en conjunto con la comisión en Pucón.