
AUTORIDADES ANUNCIAN REALIZACIÓN DE SIMULACRO DE ERUPCIÓN EN LA ZONA LACUSTRE
Son alrededor de 6 mil personas la población en riesgo permanente, frente a una catástrofe natural de estas características.
El volcán Villarrica es uno de los más activos de Sudamérica, motivo por el cual es imprescindible trabajar en una cultura preventiva, en favor del bienestar de toda población que vive a los alrededores de este macizo de tierra. Frente a esta realidad respaldada por importantes antecedentes históricos, que registran a lo menos 49 erupciones de diversa magnitud desde 1.558, para la Onemi es fundamental trabajar en políticas que mantengan a la ciudadanía alerta y preparada para enfrentar, este tipo de catástrofes.
El próximo jueves 11 de diciembre a las 11 de la mañana, se realizará un simulacro de erupción del volcán Villarrica, dirigido principalmente a la población rural, con el propósito de medir la capacidad de respuesta de quienes se encuentran en sectores más aislados.
“En este simulacro si se va a informar el horario, dado que está pensado en una participación mayoritariamente rural, por tanto entregar la alarma en sectores rurales es un poco complejo. Nosotros estimamos que para el escenario que se va simular, que es una erupción que genere aluviones volcánicos o lahares, la población en riesgo permanente es de alrededor de 6 mil personas en nuestra región”, señaló Janet Medrano, directora regional de Onemi Araucanía.
Trabajo en torno a este simulacro que comienza desde este martes con información previa y simulada, con el fin de optimizar el desarrollo de esta actividad. Iniciativa que contará con la participación de Bomberos, Carabineros y hasta el ejército, todo pensando en proporcionar la máxima cobertura y realismo a una situación que es muy difícil de prever, pero que es parte de la característica natural de nuestro territorio.
“Un Estado que no está preparado para las emergencias, es un Estado que no sirve para realizar su función, que es estar organizado para poder cubrir este tipo de emergencias. Esta preparación es importante para las comunas que están siempre expuestas a este tipo de emergencia”, destacó José Montalva, Gobernador de la provincia de Cautín.
Simulacro que realizará principalmente en los sectores rurales de mayor riesgo de las comunas de Villarrica y Pucón, y en la localidad de Coñaripe región de Los Lagos. Trabajo informativo a través de radioemisoras e información por parte de los equipos a cargo. Desde Onemi valoran este tipo de iniciativas y llaman a la participación, información y colaboración, porque estos eventos son un beneficio para la población, y entregan indicadores que son de gran relevancia para repuestas futuras.
“Por mucha preparación que exista a nivel de instituciones, si la comunidad no colabora, no participa, no vamos a tener un buen resultado, por eso el llamado es a que colaboren en esta actividad”, indicó Medrano.