
Fiscalizan venta de pescados y mariscos en Feria Pinto de Temuco por Semana Santa
Las autoridades destacaron que en su visita a la Feria Pinto, encontraron los productos en buen estado de conservación para consumo. En la oportunidad, además se entregó material educativo a locatarios y transeúntes.
La fiscalización encabezada por la Gobernación de Cautin se realizó en conjunto a Sernapesca, Municipalidad de Temuco y Carabineros, ocasión en que las autoridades hicieron un llamado al consumo seguro de productos del mar este fin de semana largo.
Un total de 45 fiscalizaciones a locales de expendio de pescados y mariscos ya ha realizado la autoridad sanitaria en La Araucanía con motivo de Semana Santa. A raíz de eso, se han decomisado 50 kilos de alimentos de procedencia desconocida.
El gobernador de Cautin, Mauricio Ojeda, informó que “se ha dispuesto que todos los servicios públicos estén permanentemente fiscalizando y controlando todas las rutas de acceso, principalmente la ruta 5 sur, controlando los mariscos y pescados que vienen de la zona sur de nuestro país. Van a estar durante la noche, Sernapesca, Seremi de Salud, lo propio va a hacer Carabineros, para garantizar a la ciudadanía que va a tener buenos pescados, buenos mariscos para que no tengamos ningún inconveniente en Semana Santa”.
Por su parte, la seremi de Salud, Katia Guzmán entregó recomendaciones a la población para asegurarse de que los productos estén en buenas condiciones para el consumo en esta Semana Santa. “El caso de los pescados y mariscos, primero es que se conserven en una cadena de frío, la temperatura no puede ser superior a los cinco grados, por lo tanto nuestros fiscalizadores durante todo este fin de semana van a estar revisando los expendios de pescados y mariscos para constatar esto, también dentro de los pescados es importante revisar como está la turgencia de la piel, debe ser un producto que esté duro, se miran las branquias que estén coloraditas; el olor tiene que ser un olor saludable, revisamos también el aspecto de la piel y en el caso de los crustáceos y mariscos, estos tienen que estar vivos”.
La autoridad llamó a no comprar mariscos ni jaibas cocidas, especialmente porque se desconoce el procesamiento de estos productos. En tanto, el director regional de Sernapesca, Bernardo Pardo también pidió a la población no comprar productos a través de las redes sociales, principalmente porque se desconoce certificación y procedencia de lo adquirido.
Pardo explicó que para esta fecha “cuadruplicamos en general el conjunto de las fiscalizaciones que hacemos principalmente en este período, porque los desembarques y las ventas se incrementan casi cuatro veces en el país».
La seremi de Salud destacó que en la visita a Feria Pinto, donde además se entregó material educativo a locatarios y transeúntes, encontraron los productos en buen estado de conservación para su consumo.
Durante la Semana Santa de 2017, Sernapesca decomisó cerca de seis toneladas de productos y en lo que va de este período llevan 200 kilos de alimentos desnaturalizados. En tano la Autoridad Sanitaria realizó 730 acciones de fiscalización que dieron lugar a 7 sumarios sanitarios (principalmente a locales de elaboración con consumo tipo restaurante y locales de expendio de productos del mar) y los decomisos comprendieron 10.662 kilos de pescados, mariscos y otros productos del mar.
Las autoridades informaron que las actividades de fiscalización se mantendrán durante todo el fin de semana largo, en un amplio despliegue para garantizar que los productos que están a la venta sean seguros para la población. Específicamente Sernapesca y la Autoridad Sanitaria controlarán además las barreras sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud para dar certeza que los productos que eventualmente contengan marea roja no lleguen a ser comercializados en la región.