
Comenzó entrega de cajas de alimentos para ayudar a familias de Galvarino
Más de 600 canastas familiares recibió la comuna de Galvarino gracias a la campaña de Gobierno ‘Alimentos Para Chile’, impulsada por el Presidente Sebastián Piñera.
En una gestión encabezada por el intendente Víctor Manoli, las autoridades de Gobierno están recorriendo todos los rincones de la región, trabajando fuertemente para entregar los alimentos y llegando a la mayor cantidad de familias en el menor tiempo posible.
A primera hora de la mañana, el gobernador Richard Caifal y la seremi de Medioambiente, Paula Castillo se desplazaron hasta el centro de acopio, en la comuna de Victoria para firmar el acta de entrega de las cajas de alimentos al alcalde de Galvarino, Marcos Hernández.
Las autoridades se desplegaron por los alrededores de la comuna, entregando casa por casa los alimentos comprometidos por el Presidente Sebastián Piñera, cumpliendo con la tarea de ir en ayuda de los más afectados por la pandemia Covid-19.
En esa línea, José Quilaleo, agradeció la caja recibida para él y su familia “la parte económica ha sido difícil porque soy crónico, y eso me complica, además como cayó agüita no he podido trabajar estos días. Estoy agradecido por la ayuda del Gobierno, de que nos echen una manito, y agradecido de Dios por todas las cosas”.
Respecto del trabajo en terreno que se está realizando a diario por parte de las autoridades, el gobernador Richard Caifal detalló “durante la jornada, nos dirigimos hasta el Regimiento en Victoria para recepcionar las cajas de alimentos y hacer entrega oficial al alcalde. Posteriormente, nos trasladamos hasta la comuna de Galvarino y allí distribuimos dichas cajas con la colaboración de personal municipal, personal de Gobernación y también de la seremi de Medioambiente. Esperamos entregar las cajas lo antes posible para llegar lo rápido a los hogares que lo necesitan”.
En tanto, el alcalde de Galvarino, Marcos Hernández, valoró la ayuda del Gobierno “hemos estado complicadísimos porque es una comuna de extrema pobreza, es una de las comunas más pobres del país, es complicado por los recursos, así que damos gracias al Gobierno por esta ayuda en cajas de alimentos para palear la economía familiar y la sustentabilidad económica de la comuna. Esta ayuda viene a complementar un trabajo que veníamos haciendo como municipio”.
Para finalizar, la autoridad provincial reflexionó “hemos ido conociendo las historias de cada hogar. Se ha formado un antes y un después en cada casa producto de la pandemia. Sabemos que son tiempos difíciles, pero debemos seguir cuidándonos entre todos, como lo hemos hecho hasta ahora, sin abandonar las medidas que hemos adoptado en nuestro diario vivir: lavándonos frecuentemente las manos, manteniendo el distanciamiento físico, usando fielmente una mascarilla y evitando reuniones o salidas innecesarias”.
“Los invito a no bajar los brazos, es una lucha que estamos dando todos, y como Gobierno estamos accionando un conjunto de esfuerzos múltiples para atender las necesidades de la ciudadanía.
Ese trabajo está reflejado en estas mismas cajas de alimentos que estamos entregando, el Bono Covid-19, el Ingreso Familiar de Emergencia, sumado a lo anterior, el Gobierno realizó una transferencia de 5 mil millones de pesos a todos los municipios de nuestra región, para que puedan ocuparlo discrecionalmente, ya sea en cajas de alimentos, atención médica o insumos médicos”, concluyó.