
Con feria de servicios públicos La Araucanía inicia el mes de la infancia
Feria de Servicios Públicos por los derechos de la infancia convocó a más de 40 organismos públicos, los cuales difundieron la gestión en materia de protección de niños y niñas.
Con una muestra donde los servicios públicos expusieron a la comunidad la gestión en torno a la protección de los derechos de niños y niñas, en la región de La Araucanía se dio inicio a las festividades del mes de la infancia.
La Feria de Servicios Públicos por los Derechos de la Infancia se desarrolló en la Plaza de Armas de la capital de La Araucanía y contó con la participación de más de 40 organismos del estado diversos entre sí, destacando la presencia de carteras como GobernaciónObras Públicas, Onemi, Registro Civil y Bienes Nacionales.
Al respecto, Ximena Oñate, directora regional del Sename, instución organizadora de las actividades del mes de la infancia explicó: “El Gobierno de la Presidenta Bachelet toma como una de sus prioridades la protección de la infancia y es por ello que optamos por dar a conocer a la ciudadanía la modalidad que adquiere esta protección, a través de las funciones que cumplen los distintos órganos del Estado. De esta forma, por ejemplo, el Servicio de Registro Civil cumple con el derecho a la identidad, así como Vivienda con el derecho a la recreación, con su programa Quiero Mi Barrio. Lo que quiero decir es que la integralidad de los servicios públicos del Estado cumplen con hacer efectivo alguno de los derechos contenidos en la Convención de los Derechos del Niño, que cumple 25 de años de vigencia plena en nuestro país”.
En tanto, el Gobernador de Cautín José Montalva, indicó que «es importante reconocer a los niños como sujetos de derecho y respetarles y considerarles en las distintas esferas públicas, por ello es importante lo que hemos hecho hoy como gobierno, visibilizar la infancia a través de los distintos servicios públicos en un lugar tan concurrido como lo es la plaza principal de la ciudad» dijo.
Las actividades conmemorativas continuarán realizándose tanto de manera temporal como territorial, puesto que se organizaron fiestas, seminarios y encuentros de reflexión de las temáticas de infancia, concluyendo las festividades con una gran caravana de carros alegóricos, provenientes de distintas comunas de la región y que el 28 de agosto recorrerán las principales avenidas de Temuco.