Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Cautin actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de junio de 2015

Gobernador de Cautín junto a IPS encabezaron entrega masiva de pensiones de vejez

Fueron más de 90  adultos  mayores de Temuco y Padre Las Casas quienes recibieron este beneficio consistente en un monto de 85 mil 964 pesos, un aporte especial del Estado  para quienes no tienen derecho a una pensión de un régimen previsional.

 La pensión básica solidaria de vejez es un beneficio del Estado que permite a quienes no tienen derecho a una pensión en algún régimen previsional acceder a un monto de 85 mil 964 pesos todos los meses.  Un aporte  al cual pueden optar quienes  hayan cumplido los 65 años de edad, además de integrar un grupo familiar perteneciente al 60% más pobre de la población determinado por el Puntaje de Focalización Previsional.

En este contexto se realizó la primera entrega masiva de este aporte dirigido a más 90 adultos mayores de Temuco y Padre Las Casas,  que contó con la presencia delGobernador de Cautín José Montalva, la Directora Regional del IPS María Antonieta Faúndez, el Seremi de Desarrollo Social Alejandro Blamey, y el Seremi del Trabajo Joaquín Bascuñan.

El jefe provincial de Cautín, aseguró que este beneficio es más que un aporte, sino que es un acto de justicia para muchos adultos mayores que podrán mejorar su calidad de vida,  – “ésta es la punta del iceberg hacia  todo el trabajo que tenemos que hacer materia de derechos sociales y económicos para vivir en una país más justo,  que nos integre a todos. Hombres y mujeres que trabajaron toda la vida y que no pudieron cotizar formalmente, este aporte significa una gran ayuda para mejorar la calidad de vida de cada uno de ellos”. Afirmó Montalva.

Para la Directora Regional del IPS María Antonieta Faúndez, este beneficio es importante porque viene a constituir el ingreso de las personas que durante toda su vida  laboral no tuvieron cotizaciones en el sistema formal.  –“La postulación se puede hacer a través de los municipios o directamente a través de las 17  oficinas delIPS o bien a través de  IPS Chile Atiende que recorre todas las  comunas por lo menos una vez al mes”. Aseguró Faúndez.

Blanca Molina, es una de las beneficiadas con la pensión básica  solidaria de vejez, hoy se siente feliz porque podrá reunir más ingresos para la familia, -“ estoy contenta porque he recibido este beneficio, porque yo fui aportadora  más o menos 7 años pero no me daba el puntaje para la pensión común y corriente de los afiliados. Así es que agradezco la oportunidad que me dan de poder acceder a esta pensión solidaria para poder vivir dignamente.” Afirmó Molina.

En la actividad también se realizaron diversas presentaciones del IPS y la Gobernación para explicar en detalle en que consiste este aporte y cómo  poder acceder. En la oportunidad la Directora Regional del IPS, afirmó que quienes tengan dudas y quienes optar a este beneficio, se pueden acercar a las oficinas del IPS,  ubicadas en calle Matta 82, o bien en todos los municipios de la región.