Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Cautin actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de diciembre de 2015

Gobernador de Cautín refuerza campaña de difusión sobre feriados irrenunciables de navidad y año nuevo

 

En un recorrido realizado en diferentes establecimientos comerciales del centro de Temuco, el Gobernador de Cautín, José Montalva, junto al Seremi del Trabajo Joaquín Bascuñán y la Directora Regional del Trabajo Maite Núñez, difundieron entre empleadores y dependientes la normativa que señala la obligatoriedad de los feriados de Navidad y Año Nuevo y que los define como irrenunciables.      

 En este contexto, el Seremi del Trabajo explicó que durante el mes de diciembre y hasta 1 de enero se ejecutaran las fiscalizaciones al sector comercio programada por la Dirección del Trabajo (DT), para evitar abusos en las extensiones de horario y garantizar el cumplimiento irrestricto del feriado obligatorio de Navidad y Año Nuevo.

De esta forma, se fiscalizará que los días 24 y 31 de diciembre, cumplidas las 20:00 horas, no haya trabajadores prestando servicios y que no se excedan los 9 días de aumento de horas extraordinarias previos a Navidad.

Los días 25 de diciembre y 1 de enero feriados obligatorios e irrenunciables, se realizará un recorrido por las ciudades de la región, para verificar el cierre del comercio, de constatarse infracción la aplicación de la multa será inmediata.

Desde el  10 al 23 de diciembre todo local debe cerrar como máximo a las 23.00 horas. Esto, para cumplir con la extensión máxima de jornada de dos horas. Asimismo, para los días 24 y 31 de diciembre el horario tope es a las 20.00 horas.

 El Gobernador realizó un llamado a los empleadores a respetar la norma como lo han venido haciendo durante los últimos años, registrándose en 2014 sólo una infracción por no respetar el horario de cierre el día 24 de diciembre, agregando que “Como Gobierno hacemos un llamado a los empleadores para que tomen conciencia de lo que significa respetar la normativa y estas fiestas sirvan para celebrar en familia».

De la misma forma, la Directora del Trabajo agregó que quedan excluidos quienes trabajen en clubes o restoranes, locales de entretención como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs, cabaret, casinos de juego y lugares de juego legalmente autorizados. En igual situación figuran los que trabajan en el expendio de combustibles, farmacias de urgencia o que cumplen turnos fijados por la autoridad sanitaria.

 

  • Las materias a fiscalizar serán:
  • Exceder la jornada ordinaria de trabajo de 45 horas semanales
  •  Extender la jornada ordinaria más allá de las 20 horas el 24 y el 31 de diciembre
  • Cierre obligado el 25 de diciembre y 1 de enero
  • No otorgar descanso el 25 de diciembre y 1 de enero

En el sitio www.direcciondeltrabajo se informará respecto a la normativa y los trabajadores podrán realizar sus denuncias.