Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Cautin actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de octubre de 2015

Gobernador de Cautín valoró innovador proyecto de producción agrícola de territorio Trapilhue

Se trata del trabajo de más de 200 familias mapuche del territorio Trapilhue que se encuentran desarrollando un innovador proyecto agrícola consistente en el cultivo de cereales para el autoconsumo, comercialización, y donación.

Un recorrido por los cultivos de trigo y avena de más de 1000 hectáreas de extensión, efectuó el Gobernador de Cautín José Montalva que valoró el esfuerzo y compromiso  de más de 200 familias del territorio Trapilhue  que adquirieron hace algunos años un predio comprado por Conadi para la realización de un innovador proyecto agrícola que compromete tres ejes de trabajo.

El primer objetivo consiste  en mejorar el autoconsumo, luego la la comercialización del cultivo  para extender la producción y por último y el más significativo para las familias consistente en  una donación  a las comunidades mapuche más limitadas que requieran este aporte.

El predio se divide en tres áreas: selva, selva chica y la higuera, siendo   cultivados  con trigo y avena  y recibiendo la asesoría permanente del equipo técnico de Indap  que supervisa los cultivos.

De esta  forma, el jefe de área de Indap, Eduardo Escuvier valoró esta experiencia principalmente por  sus resultados,  – “existe un esfuerzo a través del equipo técnico de PDTI de Indap donde a través de esta asesoría nos augura un buen resultado, aquí yo quiero destacar que los terrenos que son adquiridos por los Estado a las comunidades están siendo bien utilizados”. Aseguró el jefe de área de Indap.

Por su parte del Gobernador de Cautín, José Montalva felicitó a las familias por el compromiso hacia este proyecto,- “este es un sueño que se va cumpliendo día a día gracias al trabajo mancomunado de todos quienes han aportado para que esto sea posible,  ellos han planteado  que no se quieren quedar con esto sino que quieren seguir surgiendo y van a seguir adelante en la medida que sigan unidos como comunidad. Es importante relevar este experiencia para que incluso puedan ir en beneficio de otras comunidades para que puedan seguir este mismo ejemplo”. Indicó la autoridad provincial.

El werkén del territorio Trapilhue, Javier Melimán, indicó que las comunidades van a realizar un aporte en beneficio de la región, –  “somos cerca de 210 familias trabajando en un proyecto ambicioso estamos sembrando 1000 hectáreas de cereales en beneficio de la región. Las comunidades mapuche este año vamos aportar a la región con gran tonelaje de trigo para el consumo diario y no solo para la gente de las comunidades sino que para la ciudad, este es un aporte para la alimentación diaria de las personas”. Afirmó Melimán.

De esta manera las familias del territorio Trapilhue pudieron dar a conocer su trabajo como una positiva experiencia y junto con ello solicitaron el apoyo de la autoridad y los servicios para lograr hacer crecer aún más este mercado en beneficio de la región.