Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Cautin actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de julio de 2014

Gobernador José Montalva se reúne con afectados por mal estado de camino Pucón-Caburgua y puentes del sector

En la ocasión vecinos despejaron dudas y  valoraron presencia de autoridades en el lugar.
 
 
Preocupación existe en los habitantes de Pucón, quienes luego del fatal accidente de la profesora Tamara Maureira en el puente Metreñehue, manifiestan su inseguridad producto del mal estado del pavimento del camino que une Pucón con Caburgua, como también de los puentes del sector.
Por ello, el gobernador  convocó al  jefe provincial de Vialidad Cautín, Rodrigo Toledo, para llegar hasta la zona y despejar dudas respecto al trabajo que se realiza en el lugar, y entregar información sobre las soluciones a corto y largo plazo, que otorguen no sólo tranquilidad a los afectados, sino que también, la oportunidad de dialogar y escuchar sus demandas.
Los vecinos valoraron la presencia de las autoridades en el lugar, “yo creo que la forma de empezar a trabajar es conociendo los problemas de los vecinos” (…) “para mí es lo mejor que las autoridades puedan venir a terreno y conversar con ellos directamente” comentó Marcela Henríquez, presidenta de la junta de vecinos Los Riscos.
En tanto, Manuel Veloso, dirigente del sector Carileufu, dijo que “en relación a lo que se conversó y se avanzó estamos conformes, sabemos que es un trabajo a corto, mediano y largo plazo, con metas bien definidas”
“Estamos en terreno viendo las deficiencias y necesidades, porque el tema de los caminos es un problema que arrastra nuestra región hace mucho años, y claramente no lo vamos a arreglar de un día para otro, ni menos detrás de un escritorio con un teléfono en la mano. Lo vamos a arreglar haciendo proyectos participativos donde los vecinos tengan mucho que decir, porque ellos son los primeros que saben cuáles son los problemas y cómo ir solucionando los temas que a ellos les aquejan”, manifestó el gobernador de Cautín, José Montalva.
Respecto al actual estado del puente Metreñehue se enfatizó en que, a corto plazo, los trabajos se centran en la colocación de mayor señalética para prevenir accidentes en el lugar, como también el fortalecimiento de las tachas reflectantes y chevrones  para llamar la atención de los conductores. Mientras que a largo plazo, ya existe la propuesta de mejorar16 Kmdela RutaS-905Puente El Turbio-Caburgua cuyo diseño está programado para el año 2016, además se están realizando gestiones en el nivel central, junto a la elaboración de informes para realizar una conservación del viaducto y así reforzar sus barandas o instalar barreras de contención dando con ello mayor seguridad a los usuarios.