Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Cautin actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de julio de 2018

Gobernador Mauricio Ojeda destaca iniciativa que penalizará conductas antisociales

El proyecto de ley pretende imponer tolerancia cero a todas aquellas conductas que alteran la convivencia y facilitan la acción delictual en nuestros espacios públicos.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, firmó el proyecto de ley que penaliza conductas antisociales, esto en el marco de los desórdenes ocurridos en las últimas semanas en establecimientos educacionales y destrozos de transporte público.

En ese sentido, el gobernador de Cautin, Mauricio Ojeda señaló “las incivilidades sólo contribuyen a deteriorar nuestra calidad de vida, por eso, tenemos que ponerles punto final de manera fuerte y clara”. Ojeda añadió «nuestra voluntad de combatir la delincuencia y el narcotráfico es absolutamente férrea, es inquebrantable. Vamos a continuar en esta línea, sin ninguna duda ni ambigüedad».

De acuerdo a los datos entregados por la Coordinación Regional de Seguridad Pública, durante el primer trimestre de 2018, las incivilidades concentraron el 32% del total de casos policiales en la Región de La Araucanía. La categoría de análisis antes mencionada, presentó un aumento del 3,2% en comparación al mismo periodo del año 2017.

Entre ellos, se puede mencionar una importante concentración de casos de ebriedad y consumo de alcohol en la vía pública (15%), daños (7%) y amenazas (6%), entre otras incivilidades que son representadas por más de 7 mil 700 casos policiales.

Esta iniciativa, que busca resguardar y proteger los espacios públicos, establece multas, eleva sanciones y plantea la posibilidad de sustituir multas por trabajos a favor de la comunidad, todo para entregar mayor seguridad a los ciudadanos.

En ese orden, por ejemplo, el proyecto castiga delitos que afectan la convivencia ciudadana, como el consumo de alcohol en la vía pública o en zonas comunes, daños en establecimientos educacionales, el destrozo del transporte público, señalética, infraestructura comunitaria en general, y sanciona la acumulación de basura sin autorización.

La autoridad provincial junto con señalar que el proyecto consta de cambios en el código penal en cuatro artículos, indicó “para nosotros como encargados de la seguridad y para el Presidente Sebastián Piñera, la seguridad y la lucha contra la delincuencia, cualquiera sea su forma, es y seguirá siendo una prioridad absoluta de nuestro Gobierno”.