Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Cautin actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de octubre de 2018

Gobernador Mauricio Ojeda: “El Plan de Retorno es absolutamente libre, voluntario y gratuito”

El Plan Humanitario de Regreso Ordenado está dirigido a migrantes de nacionalidad haitiana, que han manifestado el deseo de regresar a su país debido a la precaria situación que viven en Chile.

El trámite para acogerse, a la denominada, Operación Retorno, es gratuito y puede realizarse en las gobernaciones de Cautín y Malleco, y en las 18 oficinas del ChileAtiende, distribuidas en la Región de La Araucanía.

El Gobierno habilitó, desde el jueves 17 de octubre, la plataforma web www.extranjería.gob.cl en español y creolé para subir la documentación requerida. Entre los requisitos, se solicita el formulario de Compromiso Firmado ante notario (proceso sin costo en 32 notarias de la región); pasaporte vigente; certificado de nacimiento y autorización de salida de los padres, en el caso de ser menor de edad.

A la fecha, y según cifras de Extranjería, cerca de 50 personas nacionalidad haitiana, han manifestado la intención de volver a su país.

Respecto del rechazo de parlamentarios de la oposición al Plan de Retorno, el gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda, sostuvo “antes de criticar una situación como ésta, humanitaria, creo yo, que hay que hacerse cargo de la decisiones que tomaron de abrir indiscriminadamente las puertas de nuestro país.”

La autoridad provincial también se refirió al compromiso de quienes se acojan al plan de no regresar al país en un lapso de nueve años.

“Lo dijo el propio ministro del Interior, Andrés Chadwick, esta no es una agencia de viajes, donde puedan tomar un beneficio, regresan a su país y después puedan volver inmediatamente. Son recursos de todos los chilenos. Se van a disponer de aviones de la Fuerza Aérea para trasladar a los ciudadanos inmigrantes que quieran voluntariamente regresar a sus tierras”.

Por su parte, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Sáenz, señaló “a través de la red de atención más grande del país, como lo es ChileAtiende, fuimos instruidos por el Presidente Sebastián Piñera para colaborar en el Plan Humanitario de Regreso Ordenado. A partir del jueves 17 de octubre, en las 18 sucursales de ChileAtiende, desplegadas los lugares más apartados de la región, todos los inmigrantes podrán realizar sus inscripciones”.

De acuerdo a los datos entregados por el Departamento de Extranjería y Migración de la PDI, se estima que actualmente viven en La Araucanía alrededor de 5 mil personas de nacionalidad haitiana.