Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Cautin actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de enero de 2019

Gobernador Mauricio Ojeda llama a denunciar situaciones ilícitas de manera segura

El gobernador hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cuando vea situaciones ilícitas, “invitamos a que hagan la denuncia; si en su barrio, sector o calle, por ejemplo, hay ventas de drogas o están sucediendo distintos ilícitos, pueda denunciar al número 600 400 01 01. Nosotros como Gobierno nos hacemos cargo para hacer las denuncias respectivas y comenzar la investigación por parte del Ministerio Público y las policías”.

El programa Denuncia Seguro es una iniciativa del primer Gobierno de Sebastián Piñera, impulsado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, donde la ciudadanía a través del número telefónico 600 400 0101, puede entregar información relevante sobre lugares o personas involucradas en ilícitos.

El principal compromiso de este programa es el anonimato de las personas que llaman para denunciar, es decir, nadie pregunta el nombre de quien llama o de donde se está realizando el llamado, tampoco es requisito entregar ningún antecedente personal y no queda registro alguno de la llamada. La línea telefónica funciona todos los días de la semana, las 24 horas y las conversaciones no quedan grabadas.

Al respecto, el gobernador Mauricio Ojeda destacó que el programa Denuncia Seguro vuelva a estar al servicio de las personas. Junto con lo anterior, la autoridad provincial dijo que esta es una gran señal del Presidente Piñera, por la importancia que ha tomado el tema de la seguridad tanto en La Araucanía como en el país, “la ciudadanía sin seguridad no vive tranquila, no puede progresar”, aseguró.

De acuerdo a los datos entregados por la Subsecretaría de Prevención del Delito en La Araucanía, los ilícitos que más denunciaron a través del call center son: tráfico de drogas, robos y hurtos en propiedad privada y violencia intrafamiliar.