
Gobierno pone a disposición programa de ayuda para migrantes
Desde el día 4 al 18 de marzo, se encontrarán abiertas las postulaciones para el programa de Apoyo a la inclusión de la población inmigrante y el programa de Asistencia humanitaria básica para refugiados y solicitantes de refugio 2020.
El Departamento de Acción Social de la Subsecretaría del Interior, invita a aquellos Municipios que cuenten con el Sello Migrante, carta de compromiso o bien tengan una oficina migrante en funcionamiento, como también a todas aquellas instituciones privadas sin fines de lucro, a participar en esta nueva versión de los Programas apoyo a la inclusión de la población inmigrante, año 2020 y asistencia humanitaria básica para refugiados y solicitantes de refugio, año 2020. Las organizaciones postulantes, podrán presentar proyectos en la línea individual, grupal o de innovación social.
La implementación de estos programas tiene como finalidad potenciar iniciativas que busquen mejorar la calidad de vida e inclusión en la vida nacional de la población inmigrante, refugiada y solicitante de refugio en Chile. Entendemos que la migración es una realidad propia de la naturaleza humana, que busca obtener una mejora calidad de vida, en las áreas laborales, económicas y sociales. Por lo cual contribuir en una mejor integración e inclusión se vuelve una prioridad.
Uno de los objetivos estratégicos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública es el de Promover y orientar su acción social a través de la entrega oportuna y focalizada de recursos económicos a sectores vulnerables de la población, de manera de complementar y fortalecer la cobertura de la red asistencial del Estado. Para el cumplimiento de este objetivo, a través del Fondo ORASMI, que otorga asistencia social a personas naturales, es que se destinan recursos específicos para la ejecución de los Programas de asistencia humanitaria básica para refugiados y solicitantes de refugio, y el Programa apoyo a la inclusión de la población inmigrante, respectivamente.
Para la ejecución de ambos Programas, el Ministerio suscribe convenios de colaboración con instituciones públicas o privadas que tengan reconocida competencia en estas materias, así como capacidad técnica para abordar las complejidades y especificidades que cada Programa requiere; capacidad administrativa para ejecutar recursos públicos y canalizarlos íntegramente a la población sujeto de atención de dichos programas; y, lineamientos institucionales orientados al respeto, protección e integración de este grupo de la población.
Descarga las Bases del Programa
- Programa Apoyo a la inclusión de la población inmigrante, año 2020 (descargar bases PDF)
- Programa Asistencia humanitaria básica para refugiados y solicitantes de refugio, año 2020 (descargar bases PDF)