
Intendente instruye despliegue de autoridades para fiscalizar principales playas de la zona Lacustre
Pucón y Villarrica se encuentran en cuarentena este fin de semana por estar en Paso 2. La máxima autoridad regional se trasladó hasta la zona lacustre para liderar fiscalización en dichas comunas.
Preocupado de la situación que afecta a La Araucanía producto del covid-19, el Intendente, Víctor Manoli, junto al Jefe de Defensa, Lionel Curti; la gobernadora de Cautín, Constanza Marchant y la Seremi de Salud, Gloria Rodríguez, efectuaron una intensa fiscalización en los principales balnearios de la zona lacustre con el fin de comprobar el cumplimiento de cuarentena en las playas de Villarrica y Pucón.
En primera instancia, el intendente Manoli, el Jefe de Defensa y la seremi de salud, estuvieron presente en Villarrica, donde constaron que durante la jornada de la mañana no había movimiento en la playa, sin embargo, en el centro de la comuna comprobaron que habían ciudadanos en pleno centro, de los cuales gran parte de los fiscalizados no portaban con sus permisos.
Por otro lado, la gobernadora de Cautín, Constanza Marchant, se trasladó hasta Lican Ray junto a fiscalizadores de la autoridad Sanitaria para también verificar el cumplimiento de la cuarentena en dicha localidad.
“Durante la fiscalización en la zona lacustre pudimos apreciar cierto relajo en la ciudadanía que no podemos permitirnos. La amenaza es real, ya han muerto 374 personas en La Araucanía. Hay familias que están destrozadas sufriendo sus pérdidas», sostuvo la autoridad provincial, junto con reiterar «como Gobierno no queremos lamentar más fallecidos, es por esto que pedimos responsabilidad social ante la pandemia, por sus hijos, por nuestros adultos mayores y por nuestros enfermos crónicos».
Por ultimo, la gobernadora enfatizó «la ciudadanía tiene que entender que las cuarentenas y las otras etapas del plan paso a paso, son para cumplirlas y respetarlas, no son medidas antojadizas y están pensadas en nuestra propia salud, y eso es es lo que debe primar”.
En cuanto a la fiscalización en Villarrica, Manoli dijo que “habían personas en Villarrica que, argumentando cualquier excusa, decían que andaban sin permiso o que lo querían sacar. No se les aceptó en ciertos casos porque lamentablemente los chilenos estamos acostumbrados a que nos sancionen para entender”, expresó.
Por su parte, la Seremi de Salud, Gloria Rodríguez, se refirió a las fiscalizaciones señalando que “nosotros hemos duplicado los fiscalizadores que tenemos a nivel regional, están ampliamente distribuidos y concentrados en los distintos aspectos de fiscalización. Por un lado está la fiscalización en la playa y en todos los lugares de uso público, también está la fiscalización de cuarentena que están trabajando intensamente” señaló la seremi de salud, Gloria Rodríguez.
Finalmente, el Jefe de Defensa Nacional en La Araucanía, Lionel Curti, dijo que “en los procesos de fiscalización hemos detectado personas que si respetan la cuarentena y personas que no lo hacen y eso genera que nuestros índices de contagio vayan en aumento (…) el llamado más que al control es la autocuidado. No porque tengamos mayor control vamos a terminar con el contagio, muy por el contrario: el contagio se va terminar cuando la gente aplique el autocuidado. Ese es el principal movilizador para solucionar el problema del contagio permanente”.