
Puesta en marcha: Gobernador de Cautín informa acerca del Plan Paso a Paso del Gobierno a través de medios de comunicación
Comienza etapa 4 del Plan Paso a Paso de Desconfinamiento para la Región de La Araucanía, que consiste en una movilidad reducida de la población para disminuir al mínimo la interacción y propagación del virus.
A partir de hoy, La Araucanía avanza a la apertura inicial, que permite el desplazamiento entre comunas, la posibilidad de realizar actividades recreativas y la apertura de cines, restaurantes y cafés. Lo anterior, con todas las medidas de autocuidado que hemos ido adoptando durante la pandemia.
Al respecto, la autoridad provincial, Richard Caifal llama a la ciudadanía a no relajarse con las medidas preventivas como el lavado frecuente de manos, el uso de mascarilla y el distanciamiento físico, en lo posible. Es por esto, que el gobernador ha realizado una intensa agenda de medios de la región para llegar con la información a la mayor cantidad de familias. Asimismo, recordó que este es un paso para reactivar la economía, sin olvidar que el virus aún no tiene vacuna.
Movilidad Personal
- Desplazamiento permitido entre comunas sin cuarentena.
- Cumplimiento del Toque Queda.
- Cumplimiento de aduanas y cordones sanitarios.
- Cuarentena obligatoria para mayores de 75 años*.
*Pueden salir a caminar todos los días por 60 min en dos rangos de horario. - Prohibición de traslado a segunda vivienda.
Restricciones Sectoriales
- Prohibición de funcionamiento de Clubes y Centros de día de Adulto Mayores.
- Se permite la atención de público en restaurantes y cafés a un 25% de capacidad, o una distancia de al menos 2 metros entre las mesas.
- Prohibición de funcionamiento de pubs, discotecas y análogos.
- Prohibición de funcionamiento de gimnasios abiertos al público.
- Actividades deportivas permitidas. Deportes colectivos con máximo 10 personas en espacios cerrados y 50 en espacios abiertos. Sin público.
- Eventos, actividades sociales y recreativas permitidas con máximo 50 personas.
- Cuarentena y prohibición de visitas de Centros SENAME y ELEAM.
- Levantamiento de la postergación de cirugías electivas no críticas sujeto a evaluación y decisión de la autoridad sanitaria.
- Colegios con clases presenciales, de acuerdo a la planificación del Ministerio de Educación y condicionado a la situación sanitaria.